Calendario
Events for 1st marzo
Weekly on Mondays
Events for 2nd marzo
Events for 3rd marzo
Daily each 3 days
Events for 4th marzo
Events for 5th marzo
Events for 6th marzo
Daily each 3 days
Events for 7th marzo
Events for 8th marzo
Weekly on Mondays
Events for 9th marzo
Daily each 3 days
Events for 10th marzo
Events for 11th marzo
Events for 12th marzo
Daily each 3 days
Events for 13th marzo
Events for 14th marzo
Events for 16th marzo
Events for 17th marzo
Events for 18th marzo
Daily each 3 days
Events for 19th marzo
Events for 20th marzo
Events for 21st marzo
Daily each 3 days
Events for 22nd marzo
Weekly on Mondays
Events for 23rd marzo
Events for 24th marzo
Daily each 3 days
Events for 25th marzo
Events for 26th marzo
Events for 28th marzo
Events for 29th marzo
Weekly on Mondays
Events for 30th marzo
Daily each 3 days
Events for 31st marzo
Events for 2nd abril
Daily each 3 days
Culinary Action for Chefs llega a Madrid el lunes 13 de octubre de 2014 como un taller centrado en analizar los casos de éxito de cocineros y hosteleros emprendedores, contados en primera persona por los propios protagonistas: chefs que, como propietarios y/o gestores de sus negocios, asumen un papel como empresarios.
Basque Culinary Center, la Facultad de Ciencias Gastronómicas con sede en San Sebastián, lanzó la iniciativa ‘Culinary Action’ a principios de este año, con un primer foro internacional en el que emprendedores del sector de la alimentación y la restauración expusieron sus experiencias en San Sebastián.
Culinary Action for Chefs aspira a ser la versión específica sobre cocineros-emprendedores de este programa. En una ponencia de veinte minutos cada uno, siete chefs explicarán en siete ponencias sus experiencias como emprendedores y empresarios al frente de sus negocios. Además, otros seis hosteleros emprendedores culinarios, artífices de conceptos actuales de éxito, participarán en tres mesas redondas para analizar formatos de negocio y tendencias gastronómicas.
Este foro está organizado por Basque Culinary Center y cuenta como coordinadora con Marta Fernández Guadaño, periodista y fundadora de Gastroeconomy, portal de información sobre tendencias de negocio en el sector gastronómico.
A través de una jornada de un día en Madrid, Culinary Action for Chefs está dirigido a profesionales del sector gastronómico, con la idea de generar el debate y el intercambio de ideas sobre modelos de negocio, estilos de gestión y tendencias en el mercado.
MESAS REDONDAS
3 mesas redondas (45 minutos cada una) con 6 ponentes
Objetivo: Analizar tendencias de negocio en el sector gastronómico, a través de
casos de éxito de emprendedores culinarios.
Horario:
2 mesas redondas por la mañana, de 12.00 a 12.45 y de 13.00 a 13.45
1 mesa redonda por la tarde, de 17.30 a 18.30
MESAS Y PONENTES
• Emprendedores de éxito en Madrid: Roberto Ruiz (Punto MX), Estanis Carenzo (Sudestada) y Javier Goya (TriCiclo)
Una oportunidad para reunir a tres de los protagonistas de la escena madrileña más interesante: Emprendedores y creadores de negocios abiertos en los últimos años, que triunfan sin estar ligados a un chef de renombre, a partir de negocios montados sin grandes inversiones, con o sin socios. Motivos para llenar sus mesas. Sus formatos de negocio, su propuesta gastronómica, su fórmula de gestión empresarial, cómo gestionan el éxito y los nuevos proyectos.
-Roberto Ruiz: cocinero y socio de Punto MX, restaurante mexicano abierto en mayo de 2012, con una propuesta gastronómica que llena sus mesas a diario y con Mezcal Lab, como una mezcalería informal que funciona como segunda marca.
– Estanis Carenzo: cocinero y socio de Sudestada y Chifa, formatos que han situado su apuesta de alta cocina como una propuesta singular que atrae a la clientela ‘foodie’ más exigente.
– Javier Goya: cocinero y socio de TriCiclo, casa de comidas moderna abierta en Madrid en el verano de 2013 y convertida en una de las reservas más demandadas de Madrid; en marzo de 2014, abrió con sus socios un segundo concepto, Tándem.
• Formatos singulares de cocina en miniatura: Edorta Lamo (A Fuego Negro) e Iago Pazos (Abastos 2.0)
Un diálogo entre los creadores de dos conceptos originales que han apostado en los últimos años por un formato ‘casual’ y moderno, ligado al tapeo, el pintxo, la cocina en miniatura o la ‘cociña miuda’. Rentabilidad de este tipo de formatos. Ambos son casos de emprendedores que han conseguido diferenciarse con el mercado. Su experiencia como emprendedores, cómo montaron sus negocios y cómo aprendieron a ser gestores, a través de sus diferentes proyectos.
– Edorta Lamo: cocinero y socio en A Fuego Negro, en San Sebastián, que reedita el concepto de bar de pintxos bajo una óptica moderna y divertida.
– Iago Pazos: ‘taberneiro’ y socio de Abastos 2.0, en Santiago de Compostela, y Loxe Mareiro, en Carril (Pontevedra). Apuesta por una cocina cien por cien gallega en una taberna, una restaurante y un chiringuito de playa.
• Diseñadores de conceptos gastronómicos: Carlos Zamora (Deluz & Cía) y Javier Bonet (Sr Bonet)
Los casos de dos hosteleros-diseñadores de conceptos gastronómicos, que han triunfado en sus ciudades de origen y en Madrid, a través de la creación de conceptos originales y/o la reedición de formatos tradicionales en clave moderna. Creatividad culinaria y empresarial, estrategias en el mercado, fórmulas de gestión, política de proveedores y cambio en la relación con el cliente.
– Carlos Zamora: socio en Deluz & Cía, grupo familiar propietario de De Luz, Días Desur y El Machi, en Santander; Otras Luces, en Valladolid; y La Carmencita y Celso y Manolo, como una casa de comidas y una tasca reeditadas, respectivamente, en Madrid.
– Javier Bonet: diseñador de conceptos gastronómicos y asesor culinario, con experiencia en restaurantes de alta cocina y formatos ‘casual’. Ideólogo y socio de Patrón Lunares, en Palma de Mallorca; y Sala de Despiece, Muta y Academia del Despiece, en Madrid.
Programa
- VER PROGRAMA
9.15-9.45 PRESENTACIÓN Y APERTURA
Joxe Mari Aizega (Basque Culinary Center). Jose María Rubio (Federación Española de Hostelería y Restauración9.45-11.30 PONENCIAS / CONFERENCIAS
Oriol Castro. Paco Perez. Ricard Camarena.11.30-12.00 PAUSA CAFÉ
12.00-12.45 MESA REDONDA / TALLER DINÁMICO Emprendedores en Madrid
Roberto Ruiz (Punto MX), Estanis Carenzo (Sudestada) y Javier Goya (TriCiclo)13.00-13.45 MESA REDONDA / TALLER DINÁMICO Formatos singulares en torno al pintxo, la cocina en miniatura
Edorta Lamo (A Fuego Negro) e Iago Pazos (Abastos 2.0)14.00-15.30 PAUSA PARA COMER
15.30-17.00 PONENCIAS / CONFERENCIAS
Diego Guerrero. Mario Sandoval. Paco Roncero.17.00-18.00 MESA REDONDA / TALLER DINÁMICO Diseñadores de conceptos gastronómicos
Carlos Zamora (Deluz & Cía) y Javier Bonet (Sr Bonet)18.00 CONCLUSIONES y CIERRE
Joxe Mari Aizega (Basque Culinary Center)Coordinadora: Marta Fernández Guadaño (Gastroeconomy)
Ponentes






Inscripción
INSCRIPCIÓN CERRADA
Contacto
Basque Culinary Center
Paseo Juan Avelino Barriola, 101
20009 Donostia – San Sebastián (Gipuzkoa)
Tel. 943 574 500
Fax: 943 574 502
e-mail: culinaryaction@bculinary.com