Calendario
- LU
- MA
- MI
- JU
- VI
- SA
- DO
- 27
- 28
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 1
- 2
Events for 1st marzo
Events for 2nd marzo
Events for 3rd marzo
Events for 4th marzo
Events for 5th marzo
Events for 6th marzo
Events for 7th marzo
Events for 8th marzo
Events for 9th marzo
Events for 10th marzo
Events for 11th marzo
Events for 12th marzo
Events for 13th marzo
Events for 14th marzo
Events for 15th marzo
Events for 16th marzo
Events for 17th marzo
Events for 18th marzo
Events for 19th marzo
Events for 20th marzo
Events for 21st marzo
Events for 22nd marzo
Events for 23rd marzo
Events for 24th marzo
Events for 25th marzo
Events for 26th marzo
Events for 27th marzo
Events for 28th marzo
Events for 29th marzo
Events for 30th marzo
Events for 31st marzo
Culinary Action! llega a GUIPÚZCOA el lunes 2 de diciembre de 2019 como un taller centrado en promover el debate a partir de casos de éxito de cocineros, hosteleros, productores y otros emprendedores, expuestos y debatidos por sus protagonistas: chefs que, como propietarios y/o gestores de sus negocios, asumen un papel como empresarios; y, además, otros profesionales ligados a la gestión e innovación en el sector hostelero, que participan y/o marcan tendencias en el mercado actual de la provincia de Guipúzcoa.
Este tipo de talleres, que arrancaron en el otoño de 2014, funcionan como la versión específica para cocineros y hosteleros emprendedores del programa Culinary Action!; están organizados por Basque Culinary Center, a través de BCC Innovation, y Gastroeconomy.
Los talleres de Culinary Action! ya han viajado a diversas zonas de España: Madrid (con 6 ediciones anuales), Barcelona (con dos), Sevilla, Santiago de Compostela, Málaga, Valencia, Vitoria, Córdoba, Alicante, Santander, Logroño, Palma de Mallorca y, ahora, San Sebastián, con una edición especial que se celebrará en LABe, el nuevo Digital Gastronomy Lab puesto en marcha por BCC el pasado junio.
Dirigido a profesionales del sector gastronómico, que están emprendiendo o planeen montar sus propios negocios, el objetivo de este taller es que el debate resulte útil para el sector hostelero local, a partir de la experiencia de cocineros-empresarios locales. Es decir, es una cita en torno a casos de emprendedores para emprendedores, con el fin de generar debate y intercambio de ideas sobre modelos de negocio, estilos de gestión y tendencias en el mercado.
Organiza
Colabora
Programa
- VER PROGRAMA
9.15
Registro9.30-10.00 Inauguración institucional
Joxe Mari Aizega. Director General de Basque Culinary Center
Ernesto Gasco Gonzalo. Teniente de Alcalde de San Sebastián
Imanol Lasa Ceberio. Teniente de Diputado General de Guipuzcoa y Diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio RuralBittor Oroz. Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria
10.00-10.30 Nuevas formas de crear en gastronomía y nuevas formas de consumo
El objetivo es reunir a nuevos actores de la cadena de producción, jóvenes emprendedores/as, chefs, productores/as para generar una productiva conversación que refleje la interpretación de generación en generación de la cultura culinaria de Guipúzcoa.
AMA (Tolosa). Javi Rivero (BCC Alumni)
Cárnicas Alejandro Goya. Miguel Cruz
Soronea Barazkiak. Miriam SaldiasManuela Olagarroa. Pescadora en Getaria
10.30-11.00 Parrilla: de signo identitario y técnica ancestral a tendencia gastronómica en 2019 / Cómo emprender desde un signo identitario
Portuetxe / Ana Mari (San Sebastián). Javier Bereciartua (padre) y Borja Bereciartua (hijo)
Laia (Hondarribia). Jon Ayala
Araneta. Joseba OdriozolaModerador: Íñigo Galatas. Periodista gastronómico
11.00-11.30
Descanso11.30-11.55 Arraigo y modernidad por el lado líquido de la gastronomía guipuzcoana
Cómo la cultura culinaria guipuzcoana encuentra nuevas vías de desarrollo bajo proyectos modernos relacionados con bebidas.
Sidrería: Zapiain. Ion Zapiain
Txakoli: Bodega K5. Amaia ArgiñanoCerveza artesanal: Gora. Gorka González
11.55-12.20 Emprender después de formarse
Casa 887. Antonio Carlos Fontoura Belotti
Vaskito. Iñaki Azkue
Together (Quicksilver). Sara BenaventeModerador: José Pelaéz. BCC Innovation
12.20-12.45 Restaurantes en hoteles
La Jarana (en Lasala Hotel). Ander González (Astelena 1997)
Akelarre. Oihana Subijana
Narru (Hotel Basati). Iñigo PeñaModeradora: Beatriz Romanos. Techfoodmag
12.45-13.15 Nuevos negocios en San Sebastián impulsados por emprendedores internacionales
¿Por qué el mercado gastronómico donostiarra atrae a emprendedores globales?
Gerald’s. Bella Bowring
Ekeko. Chesko Salas
Amelia. Paulo Airaudo
La Madame. Kevin PatricioModeradora: Estefanía Simón. BCC Innovation
13.15-13.35 Ponencia final: Cómo una parrilla vasca de Getaria creada en los años sesenta se convierte en el restaurante número 30 en la lista ‘The World’s 50 Best Restaurants’
Introducción/diálogo: Imanol Zulbezu. Basque Culinary CenterElkano. Aitor Arregui
13.35 Cierre
Ponentes





















Inscripción
INCLUYE
INSCRIPCIÓN CERRADA
Fecha: Lunes, 2 de diciembre de 2019
Lugar: LABe
Horario: De 9.15 a 13.45 horas
Contacto
Basque Culinary Center
Paseo Juan Avelino Barriola, 101
20009 Donostia – San Sebastián (Gipuzkoa)
Tel. 943 574 500
Fax: 943 574 502
e-mail: culinaryaction@bculinary.com